Jueves 18:30 a 20:30 hs
6 clases teórico/prácticas de 2 hs
(con 2 intervalos de 2 semanas
para elaboración de las prácticas)
A través de la plataforma Zoom, que permite realizar videoconferencias en vivo e interactivas. Solo necesitas una compu o celular con Internet.
(continuación del Taller de Retrato en Ambiente)
El objetivo es reencontrarnos en un espacio donde podamos poner en práctica lo aprendido en el taller de retrato en ambiente con consignas disparadoras que estimulen a pensar y realizar retratos desde una mirada personal y creativa, teniendo en cuenta la importancia del intercambio grupal.
La poesía, la música, los textos, la mirada de distintos autores estarán acompañándonos en este camino.
2 meses: 6 encuentros via Zoom (con 2 intervalos de 2 semanas para darle tiempo a las prácticas).
Jueves de 18.30 a 20.30 (ajustable a 19 a 21 hs si alguien no puede llegar)
Clase 1: La mirada personal:
¿A quienes retratamos? ¿Qué fotos nos representan?
El enfoque emocional en el retrato: ¿fotografiamos a las personas que queremos? Retratar a desconocidos.
Puesta en marcha: Trabajaremos con imágenes de archivo que cada participante enviará previo al inicio del taller.
Clase 2: La poesía y el misterio
“El elemento más importante en una fotografía no puede ser definido” A. Renoir
La evocación. Lo real y tangible como vehículo para acercarnos a lo intangible e imaginario. Los elementos que dan pistas de posibles historias. Los sueños. Lo difuso. Lo ambiguo. La poesía disparadora de imágenes. El fuera de campo. La intuición. La belleza en lo cotidiano. Retratos de distintos autores que trabajan con elementos poéticos.
Clase 3: El tiempo
“Los que tienen memoria son capaces de vivir en el frágil tiempo presente. Los que no la tienen, no viven en ninguna parte." Patricio Guzman
Intentaremos un ensayo compuesto por una serie de retratos donde el tiempo sea el tema que motorice la búsqueda. La fotografía como puente y diálogo con el pasado, presente y futuro. El retrato como memoria. Los recursos expresivos fuera de lo estrictamente fotográfico. Los recuerdos, la memoria emotiva. El archivo familiar.
Intervalo 2 semanas
Clase 4: Composición
Se propondrán distintos ejercicios para poner en práctica aspectos compositivos (las formas, la línea, encuadre dentro de encuadre, la exploración de puntos de vista y ángulos de toma).
Clase 5: Los ambientes y la luz
Trabajaremos ejercicios de observación de nuestro entorno. ¿Qué escenarios posibles y accesibles nos rodean? ¿Cómo son sus luces, sus texturas y sus fondos? ¿Qué atmósferas nos estimulan?
Retrato en clave alta y baja. Calidad y dirección de la luz. El color como aliado creativo.
El autoretrato. Ejercicio “paisaje de mi”
Intervalo 2 semanas
Clase 6
Cierre de taller y revisión de los trabajos pendientes
Duración de cada clase: 2 horas
Se entregan Certificados de Asistencia al Taller
Cupos limitados (10 asistentes)
El inicio del curso esta sujeto a alcanzar la matrícula mínima.
También podés efectuar el pago por transferencia bancaria.
DATOS BANCARIOS
Banco MACRO
Peña Fotográfica Rosarina
CUIT: 30710933029
Cta. Cte. 372009407686712
CBU 28507202 30094076867121
Al realizar el pago por alguno de estos medios, deberás enviar el comprobante de pago detallando tus datos personales (nombre y apellido, n° celular) y el curso o taller a realizar a la casilla: pfrosarina@gmail.com